Marco Lógico
La Metodología del Marco Lógico es una herramienta para facilitar el proceso de conceptualización, diseño, implantación y evaluación de proyectos. Su énfasis está centrado en la orientación por objetivos, la orientación hacia grupos beneficiarios y el facilitar la participación y la comunicación entre las partes interesadas.
Puede utilizarse en todas las etapas del proyecto: en la identificación y valoración de actividades que encajen en el marco de los programas, en la preparación del diseño de los proyectos de manera sistemática y lógica, en la valoración del diseño de los proyectos, en la implantación de los proyectos aprobados y en el monitoreo, revisión y evaluación del progreso y desempeños de los proyectos.
El método fue elaborado originalmente como respuesta a tres (3) problemas comunes a proyectos:
- Planificación de proyectos carentes de precisión, con objetivos múltiples que no estaban claramente relacionados con las actividades del proyecto.
- Proyectos que no se implantaban exitosamente, y el alcance de la responsabilidad del gerente del proyecto no estaba claramente definida.
- Y no existía una imagen clara de cómo luciría el proyecto si tuviese éxito, y los evaluadores no tenían una base objetiva para comparar lo que se planeaba con lo que sucedía en la realidad.
- FIN (metas) al cual el proyecto contribuye de manera significativa luego de que el proyecto ha estado en funcionamiento.
- PROPOSITO logrado cuando el proyecto ha sido implantado.
- COMPONENTES/ RESULTADOS completados en el transcurso de la implantación del proyecto.
- ACTIVIDADES requeridas para producir los Componentes/ Resultados.